Saltar al contenido

¿Cargas bien tu móvil? Mitos y errores muy comunes

05/08/2025

Cuidar la batería del móvil se ha convertido casi en una obsesión. Queremos que dure más, que cargue rápido y que no se degrade con el tiempo. El problema es que muchas de las ideas que siguen circulando están basadas en mitos… o en consejos que tenían sentido hace años, pero que hoy ya no se sostienen.

En este post repasamos qué prácticas siguen siendo válidas, cuáles puedes dejar atrás y qué hábitos te ayudarán de verdad a alargar la vida útil de la batería.

¿Es malo cargar el móvil toda la noche?

No, siempre que tu móvil sea relativamente nuevo y utilices un cargador de calidad. Los smartphones actuales están preparados para detener la carga al llegar al 100%, así que no deberías preocuparte por dejarlo enchufado mientras duermes.

Eso sí, hay un detalle a tener en cuenta: aunque el móvil corte la carga al alcanzar el 100%, si permanece encendido durante la noche irá consumiendo algo de batería (por ejemplo, bajando al 99%). Como sigue conectado, volverá a cargar ese 1%… una y otra vez. Este pequeño bucle somete la batería a un estrés innecesario.

Carga optimizada de noche
Carga optimizada del móvil durante la noche, de acuerdo con un gráfico de Apple.

Consejo: si tu móvil incluye la opción de carga optimizada, actívala. Mantendrá la batería en torno al 80% durante la noche y completará el 20% restante justo antes de que te despiertes. También conviene dejar el móvil sobre una superficie dura y evitar fundas gruesas que dificulten la disipación del calor.

¿Es mejor esperar a que se agote la batería para cargar?

No. Las baterías de ion de litio no necesitan —ni les conviene— llegar al 0% para cargarse. De hecho, descargarlas por completo de forma habitual puede ser perjudicial.

Consejo: lo ideal es mantener la carga entre el 20% y el 80%, aunque no hace falta obsesionarse con eso. Evita forzar descargas completas o cargar siempre hasta el 100% si no lo necesitas.

¿Cargar el móvil al 100% lo daña?

Depende. Llegar al 100% de carga de forma puntual no es un problema. Lo que sí puede perjudicar a la batería es dejar el móvil enchufado mucho tiempo después de haberse cargado del todo. En ese estado, la batería sigue recibiendo pequeños impulsos para mantenerse al máximo, lo que aumenta su desgaste con el tiempo.

Consejo: Si tu móvil permite limitar la carga máxima (por ejemplo, al 85%), activarlo es una buena forma de alargar la vida útil de la batería sin tener que estar pendiente del cargador.

¿Hay que usar siempre el cargador original?

No necesariamente. Puedes usar un cargador de otra marca, siempre que esté certificado y cumpla con los estándares de seguridad (como USB Power Delivery o PPS). Hoy en día, hay marcas como Anker, Belkin o UGreen que ofrecen cargadores fiables, compatibles y más económicos que los oficiales.

Lo que sí debes evitar son los cargadores genéricos sin garantías y, por supuesto, aquellos que estén deteriorados o hayan sufrido golpes.

Consejo: Asegúrate de que el cargador tenga las certificaciones oficiales (como CE o FCC) y, si puedes, cómpralo en una tienda de confianza o en un sitio web fiable.

¿Todos los cargadores rápidos funcionan igual?

No. Cada marca puede usar su propio protocolo de carga rápida, así que no todos los cargadores rápidos son compatibles con todos los móviles. Por ejemplo, OnePlus usa SuperVOOC, mientras que Samsung o Google apuestan por otros estándares como USB Power Delivery o PPS.

Consejo: Asegúrate de que el cargador que compres sea compatible con tu modelo de móvil si quieres aprovechar la carga rápida de verdad.

¿La carga inalámbrica es siempre la mejor opción?

Es cómoda, pero no siempre es la mejor para cuidar la batería. La carga inalámbrica genera más calor que la carga por cable, y ese exceso de temperatura puede afectar a la batería con el tiempo.

Consejo: Si la usas a menudo, elige una base con ventilación o control de temperatura. Y, siempre que puedas, alterna con carga por cable: es más rápida y eficiente.

Mitos y errores al cargar el móvil: carga al 99%

Consejos básicos para cuidar la batería (más allá de la carga nocturna)

Además de cargar bien el móvil, hay hábitos fáciles de adoptar que ayudan a cuidar la batería y a que dure más tiempo en buen estado. Aquí van algunas recomendaciones útiles:

  • Carga el móvil en un lugar ventilado, sin cubrirlo con ropa, cojines u otros objetos que hagan que el calor se acumule.
  • Si puedes, actívalo en Modo Avión mientras carga: consume menos y evita pequeños ciclos innecesarios.
  • Evita usar el móvil durante la carga, sobre todo si estás jugando o viendo vídeos.
  • No dejes que se caliente en exceso, ni por uso intenso ni por estar al sol o cerca de fuentes de calor.
  • Y sobre todo: no te obsesiones. Es más útil adoptar hábitos razonables que seguir reglas rígidas.

Cargar bien el móvil, hoy

Muchos consejos sobre cómo cargar el móvil vienen de otra época. Los dispositivos de hoy son más inteligentes. Y también lo deberían ser nuestros hábitos de carga. Cargar por la noche no es malo, ni usar un cargador de otra marca, ni hacer varias cargas cortas al día. Lo importante es evitar el sobrecalentamiento, las descargas completas, las cargas prolongadas al 100% y el estrés innecesario para la batería.

Tu móvil —y su batería— te lo agradecerán.