
La tecnología de consumo tiende cada vez más a ajustarse a nuestras necesidades. De ahí el auge del comportamiento multidispositivo: un gadget para cada cosa. Esas nuevas categorías de producto que han surgido estos últimos años están en permanente evolución. Esta semana, PCWorldTech venía a subrayar que el móvil discreto y ligero que tanto llegamos a apreciar en el pasado forma parte ya del… pasado. Más grande es mejor: las ventas de smartphones de gran pantalla se disparan, titulaba esta publicación online. Podíamos leer: “Las pantallas de 5 pulgadas o superiores serán protagonistas este año y doblarán al menos sus ventas con respecto a 2012, gracias a una importante demanda de un consumidor cada vez más atraído por las pantallas de gran formato para los smartphones, según adelanta un análisis de la firma IHS iSuppli”.
El ultrabook es otro de los nuevos productos en constante evolución. Esta pasada Navidad vimos equipos más finos, ligeros, con pantalla táctil y equipados con una batería suficiente para todo el día, gracias a procesadores Haswell. Pero sigue habiendo retos por delante. En PCWorldTech se preguntaban ¿Qué les falta a los ultrabooks para liderar el mercado? Para dar respuesta a esa pregunta se apoyaban en las palabras de un directivo de la consultora Gartner: “Lo que Intel [impulsor del concepto ultrabook] necesita para fortalecer el mercado PC es recuperar lo antes posible a compradores que últimamente han decidido expandir sus miradas tecnológicas más allá del PC hacia dispositivos como los tablets”.
Como curiosidad sociológica, destacamos el dato de que los adolescentes europeos más adictos a internet son los españoles, según un estudio promovido por la Unión Europea. Es lo que tiene ser tan multidispositivo, que tienes internet siempre a mano. Hace sólo unos días leíamos sobre la extraordinaria penetración de los smartphones con acceso a internet en nuestro país. Para saber más sobre el comportamiento online de los jóvenes españoles, podéis leer el artículo publicado sobre el tema por PCWorld.